Vacaciones en la montaña
Los padres de Lola y Rubén han decidido ir una semana de vacaciones a la montaña.
Consultan el mapa de carreteras y hay dos caminos posibles: uno directo, por autovía, y otro por carretera comarcal, por el que tienen que pasar por dos pueblos.
En el siguiente dibujo puedes ver las distancias que tienen que recorrer por cada una de las vías:

Estás seguro de querer pasar a la siguiente unidad
Ya no podrás volver a estas preguntas hasta el final, en la página de revisión.
La inauguración del centro comercial
En la ciudad donde viven Marcos, Carlota, Susana y Diego han construido un centro comercial. Los cuatro amigos han quedado el viernes por la tarde en la puerta a las 17 h 15 min para asistir a la inauguración y pasar allí la tarde.
A Carlota la llevará su madre en coche, Marcos se desplazará en autobús, Susana en bicicleta y Diego irá andando.
En la siguiente imagen se detalla la distancia que recorre cada uno de ellos:

9. Teniendo en cuenta el dibujo anterior, ordena de menor a mayor las distancias recorridas por cada uno de los niños.
Escribe, en orden, sus nombres comenzando por el que recorre menor distancia.
<
<
<
12. En la tercera planta encuentran un salón de juegos. En la puerta hay una máquina con bolas de tres colores. Todas las bolas tienen premio excepto las bolas negras.
Hay 9 bolas negras, 4 verdes y 7 rojas.
Diego quiere probar a ver si consigue premio.

Marca si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
Estás seguro de querer pasar a la siguiente unidad
Ya no podrás volver a estas preguntas hasta el final, en la página de revisión.
Una mascota en el aula
En la clase de Ciencias Naturales, los alumnos de 6º están estudiando los animales. Azucena ha llevado a su mascota, el hámster que le regalaron en su cumpleaños. Durante unas semanas, lo alimentarán y cuidarán entre todos los compañeros.
En principio, necesitan: una jaula, un bebedero y algún accesorio para hacer ejercicio. Dos tiendas cercanas tienen la misma jaula, la misma rueda y el mismo bebedero, pero con diferentes precios y ofertas:

22. Andrea ha buscado información sobre el número de años que vive un hámster. Con la información que ha encontrado ha dibujado el siguiente gráfico, en el que representa el porcentaje de hámsteres que sobreviven según la edad:

Observa el gráfico y marca si las siguientes afirmaciones sobre los años de vida de un hámster son verdaderas o falsas:
24. Juan ha construido una tabla de datos con los gramos de comida de cada tipo que ha comido el hámster durante la primera semana y ha calculado la frecuencia relativa. Pero al pasarla a limpio ha olvidado un dato.

Calcula el dato que falta y escríbelo a continuación:
Estás seguro de querer pasar a la siguiente unidad
Ya no podrás volver a estas preguntas hasta el final, en la página de revisión.
El periódico escolar
En el colegio de Sofía, los alumnos de 6º se van a encargar del periódico escolar. Para facilitar la organización se van a dividir en grupos. Cada uno se encargará de una sección del periódico.
Entre todos organizan la estructura de la página de portada y las secciones del periódico:

El periódico tendrá siete secciones:
- Portada: 1 página.
- Editorial: 1 página.
- Noticias: 8 páginas.
- Curiosidades: 7 páginas.
- Publicidad: 1 página.
- Pasatiempos: 2 páginas.
Será divertido, pero tendrán que tomar algunas decisiones difíciles. ¿Te animas a colaborar con ellos?
30. Ruth está resolviendo uno de los pasatiempos. Tiene que encontrar el intruso en cada grupo de múltiplos.
Marca, en cada una de las filas, el número que NO sea múltiplo del primero:
32. Dos semanas después, los alumnos de 6º realizan una encuesta para saber qué sección del periódico ha gustado más, excluyendo la sección de publicidad.
En la siguiente tabla se muestra el porcentaje de votantes de cada sección:
¿Qué gráfico representa correctamente los datos? 
Estás seguro de querer pasar a la siguiente unidad
Ya no podrás volver a estas preguntas hasta el final, en la página de revisión.